Con el inicio de la campaña anual de la Renta, Cáritas vuelve a proponer a todos los contribuyentes que marquen la “X” de manera conjunta las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria, la destinada a la Iglesia católica y la de Actividades de Interés Social.
Con el lema «Algunas personas no dan nada. Otras solo la mitad. MEJOR2», Cáritas recuerda a los declarantes la posibilidad que tienen de multiplicar por dos su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta.
Cáritas Diocesana de Valladolid ha comenzado a ejecutar el pasado 2 de noviembre un proyecto de formación y empleo, subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades – Gerencia de Servicios Sociales, dentro del programa de mejora de oportunidades y fomento de la empleabilidad de jóvenes residentes en Castilla y León y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Decimo principio del Decálogo Verde de la Campaña "Si cuidas el planeta, combates la pobreza" inspirada en la Encíclica "Laudato Si'"
Durante los meses de marzo y abril 2018 se pone en marcha el último ciclo bimestral de sensibilización iniciado en junio de 2016, que en esta ocasión aborda el punto 10 de su Decálogo Verde: «Superarás el paradigma tecnocrático»
La Campaña Institucional de Cáritas para este curso, que se desarrolla con el lema "Tu compromiso mejora el mundo", pretender ahondar en la necesidad de renovar cada día el compromiso para mejorar el mundo.
Y lo hace en un contexto en el que el compromiso no está de moda, por lo que Cáritas se situa a contracorriente pero convencida de que es camino de felicidad.
El Papa Francisco, en la Encíclica Laudato Si' nos llama a "Escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamos de los pobres" (LS 49)
Varias organizaciones eclesiales nos queremos sumar a esta misión compartida con una campaña de dos años Si cuidas el planeta, combates la pobreza, con la que pretendemos sensibilizar y animar al compromiso.
Cáritas Diocesana de Valladolid, con motivo de la celebración del Día de la Caridad en la Festividad del Corpus Christi, da cuenta de su actividad durante el año 2016.
Toda su acción se ha podido realizar gracias a la generosidad de socios, donantes; a la colaboración de Asociaciones, de Empresas y de las Administraciones públicas; y al compromiso gratuito del voluntariado.
Impulsar el acompañamiento, la formación y la comunión de los discípulos-misioneros es la clave que orienta la acción pastoral de la diócesis para el curso 2017-2018.
Los desafíos misioneros, el discernimiento, la vocación, la conversión pastoral, son algunos de los acentos en los que se nos pide a las diferentes acciones y agentes de pastoral que incidamos a lo largo del curso.
Las entidades promotoras de Iglesia por el Trabajo Decente, en adelante ITD, transcurridos los dos primeros años desde la presentación pública de la Declaración, dan un paso más en su compromiso con la puesta en marcha de una campaña de adhesiones a la iniciativa para tomar «conciencia de que el desempleo, el trabajo precario, la desigualdad en el acceso a un trabajo decente y la limitación al ejercicio de los derechos humanos que esto supone, son un atentado a la dignidad humana» y animar a sumarse a la exigencia de trabajo decente, que no es ajena en la Iglesia.
Cáritas International desarrollo la campaña Compartiendo el viaje durante dos años (2017 - 2019), concretando el llamamiento del Papa Francisco a potenciar una "cultura del encuentro".
Como familia mundial, Cáritas anima a todas las personas a reconsiderar sus ideas preconcebidas, uniendo a migrantes, refugiados y comunidades, para cambiar corazones y mentes. Se pretende que los migrantes y las comunidades locales se reunen, hablen y actúen. Debemos ser acogedores y defender los derechos de los migrantes.
EXPOSICION FOTOGRAFICA SOBRE PUYO |
RESIDENCIA VIRGEN DEL CARMEN (La Pedraja de Portillo) |