Con el inicio de la campaña anual de la Renta, Cáritas vuelve a proponer a todos los contribuyentes que marquen la “X” de manera conjunta las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria, la destinada a la Iglesia católica y la de Actividades de Interés Social.
Con el lema «No cuesta nada ayudar x dos», Cáritas recuerda a los declarantes la posibilidad que tienen de multiplicar por dos su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta.
Cáritas Diocesana de Valladolid en la Festividad del Corpus Christi - Día de la Caridad presenta su memoria correspondiente a 2021. En esta ocasión, tiene lugar en medio de un tiempo marcado por una profunda crisis que nos hace aferrarnos al presente, a lo inmediato, y poco nos deja ver del futuro.
Gracias a la generosidad de socios y donantes; a la colaboración de las Administraciones Públicas, Asociaciones y Empresas; y al compromiso de las 521 personas voluntarias, se ha podido atender y acompañar a quienes han llamado a la puerta de Cáritas. De los 3.207.215,48 € destinados a las diferentes acciones se han beneficiado 14.873 personas.
Tres mil quinientos doce kilómetros es la distancia entre nuestra provincia y la capital de Ucrania. Las imágenes que nos ofrecen los medios de comunicación nos hablan de un nuevo dolor humano del que no podemos ser ajenos.
En Cáritas Diocesana de Valladolid nos unimos al esfuerzo que nuestra Cáritas hermana en Ucrania está haciendo para atender la extrema vulnerabilidad que van a vivir miles de personas en las próximas semanas, huyendo de la destrucción y la muerte, o sufriendo los efectos de los ataques bélicos.
En Cáritas Diocesana de Valladolid hemos hecho una apuesta clara y decidida por: animar, cuidar y promocionar el voluntariado joven. Creemos en los jóvenes y estamos convencidos de que hoy ya son protagonistas en la construcción de un mundo mejor.
Invitamos a los jóvenes a unirse a esta tarea, junto a otros jóvenes y mucha más gente comprometida, a través del voluntariado en Cáritas Diocesana de Valladolid.
Moda re- es una marca y proyecto social de Cáritas, cuyos objetivos principales son la generación de empleo social y sostenible, la transparencia, el destino ético de las prendas y el consumo responsable, promoviendo la economía social y solidaria a través de la reutilización, el reciclado, la donación y la venta de ropa usada.
Está vinculada al cuidado del medio ambiente, al promover el aprovechamiento máximo de todas las materias primas, así como el consumo sostenible y responsable. Además de facilitar el acceso al empleo a personas en situación de exclusión social y dignificar la forma de recibir la ropa de quienes la necesita.
¿Buscas empleo?
¿Eres una empresa o un particular y necesitas contratar a alguien?
Cáritas Diocesana de Valladolid te ayuda con su Programa de Empleo y Economía Solidaria. Contacta en el 983 202 301, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y desde el programa de orientación laboral se pondrán en contacto contigo.
¿Cuáles son los grandes ideales, pero también los caminos concretos a recorrer para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones? Esta es la pregunta a la que pretende responder, principalmente “Fratelli tutti”: el Papa la define como una “Encíclica social” que toma su título de las “Admoniciones” de san Francisco de Asís, que usó esas palabras “para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio”.