Coincidiendo con el aniversario del Coronavirus, Cáritas lanza en toda España una campaña de agradecimiento a la sociedad, por todo el apoyo recibido durante la pandemia. El objetivo de esta campaña es expresar a la sociedad y a todos los agentes, donantes y colaboradores, el agradecimiento por la confianza y la implicación con Cáritas.
Gracias a esta solidaridad, Cáritas Diocesana de Valladolid ha podido seguir acompañando y atendiendo a las personas que están sufriendo directamente los efectos socioeconómicos de esta crisis sanitaria.
Cáritas Diocesana de Valladolid ha organizado la Escuela de Formación Social 2021, en esta ocasión con el título "Lo primero es el amor" (FT 92) y con la intención de ayudar a encontrar los caminos de una acción social y caritativa que cuide de la fragilidad de las personas para que la dignidad de los pobres se respete y potencie, y conduzca a la amistad con los pobres.
Ha tenido lugar los miércoles 3, 10 y 17 de marzo, de 17.30 horas a las 19.00 horas, en el Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid (Paseo de Filipinos, 7).
En Cáritas Diocesana de Valladolid hemos hecho una apuesta clara y decidida por: animar, cuidar y promocionar el voluntariado joven. Creemos en los jóvenes y estamos convencidos de que hoy ya son protagonistas en la construcción de un mundo mejor.
Invitamos a los jóvenes a unirse a esta tarea, junto a otros jóvenes y mucha más gente comprometida, a través del voluntariado en Cáritas Diocesana de Valladolid.
Con el inicio de la campaña anual de la Renta, Cáritas vuelve a proponer a todos los contribuyentes que marquen la “X” de manera conjunta las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria, la destinada a la Iglesia católica y la de Actividades de Interés Social.
Con el lema "Algunas personas no dan nada. Otras solo la mitad. MEJOR2", Cáritas recuerda a los declarantes la posibilidad que tienen de multiplicar por dos su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta.
Justo cuando acaban de cumplirse 15 años de hermanamiento entre el Vicariato Apostólico de Puyo (en la Amazonía Ecuatoriana) y nuestra Archidiócesis de Valladolid, Cáritas Diocesana de Valladolid se encuentra entre los finalistas al I Premio Dimensión Universal de la Caridad, iniciativa de Cáritas Española para reconocer la fraternidad con otras realidades. Una experiencia que pone en valor la alianza solidaria entre Cáritas hermanas e Iglesias locales comprometidas con la justicia y el servicio a los más empobrecidos.
¿Cuáles son los grandes ideales, pero también los caminos concretos a recorrer para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones? Esta es la pregunta a la que pretende responder, principalmente “Fratelli tutti”: el Papa la define como una “Encíclica social” que toma su título de las “Admoniciones” de san Francisco de Asís, que usó esas palabras “para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio”.
Las diferentes administraciones públicas han ido poniendo diferentes medidas para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19.
A continuación puede accederse a una recopilación de las páginas oficiales a través de las cuales encontrar información sobre estas medidas.
¿Buscas empleo?
¿Eres una empresa o un particular y necesitas contratar a alguien?
Cáritas Diocesana de Valladolid te ayuda con su Programa de Empleo y Economía Solidaria. Contacta en el 983 202 301, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y desde el programa de orientación laboral se pondrán en contacto contigo.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación del Gobierno de España (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas y/o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se trata de una medida largamente reclamada por Cáritas Española, que valora que todavía presenta lagunas que la hace insuficiente para alcanzar el objetivo de reducir la pobreza extrema.
El teléfono de información es el 900 20 22 22.
Cáritas Diocesana de Valladolid sigue desarrollando la Campaña Solidaria "El poder de cada persona. Cada gesto cuenta".
DONA a Cáritas
a través de cuenta bancaria, donativo on line, escribiendo a donaciones@caritasvalladolid.es o llamando al 983 202 301
Porque si una sola persona es capaz de tanto, ¿te imaginas todo lo que podemos conseguir juntos?. Hagámoslo posible. El poder de cada persona. Cada gesto cuenta.