¡¡¡IMPORTANTE - APLAZADO!!!
El viernes 22 de enero de 2021, las entidades y organismos diocesanos para el Servicio de un Desarrollo Humano Integral (Pastoral de la Salud, Justicia y Paz, Manos Unidas, Pastoral de Migraciones, Pastoral Obrera, Cáritas y CONFER) han organizado un Retiro para la preparación de la Cuaresma por parte de los agentes de Caridad y Pastoral Social y todas las personas que deseen unirse.
Un año más Cáritas Diocesana de Valladolid se suma a la celebración del Día Internacional del Voluntariado del 5 de diciembre. Es un momento muy importante ya que el verdadero motor de Cáritas son las personas voluntarias. Este año además la fecha cobra todavía más importancia por el momento histórico y vital que estamos viviendo, donde la realidad está condicionada por la pandemia provocada por el coronavirus, que nos ha hecho descubrirnos frágiles y necesitados de otros.
¿Cuáles son los grandes ideales, pero también los caminos concretos a recorrer para quienes quieren construir un mundo más justo y fraterno en sus relaciones cotidianas, en la vida social, en la política y en las instituciones? Esta es la pregunta a la que pretende responder, principalmente “Fratelli tutti”: el Papa la define como una “Encíclica social” que toma su título de las “Admoniciones” de san Francisco de Asís, que usó esas palabras “para dirigirse a todos los hermanos y las hermanas, y proponerles una forma de vida con sabor a Evangelio”.
Cáritas Diocesana de Valladolid promueve la iniciativa Comunidad 2020 para apoyar a familias y personas que por la crisis provocada por el coronavirus se encuentran con dificultades sociales que no tenían antes.
Para ello solicita el apoyo económico de la comunidad cristiana y de las personas y empresas que lo deseen para un fondo de solidaridad con estas familias.
Toda la información sobre cómo solicitar ayuda y cómo donar en: www.comunidad2020.es
Las diferentes administraciones públicas han ido poniendo diferentes medidas para hacer frente a las consecuencias de la COVID-19.
A continuación puede accederse a una recopilación de las páginas oficiales a través de las cuales encontrar información sobre estas medidas.
¿Buscas empleo?
¿Eres una empresa o un particular y necesitas contratar a alguien?
Cáritas Diocesana de Valladolid te ayuda con su Programa de Empleo y Economía Solidaria. Contacta en el 983 202 301, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas y desde el programa de orientación laboral se pondrán en contacto contigo.
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación del Gobierno de España (Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social) dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas y/o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se trata de una medida largamente reclamada por Cáritas Española, que valora que todavía presenta lagunas que la hace insuficiente para alcanzar el objetivo de reducir la pobreza extrema.
El teléfono de información es el 900 20 22 22.
Cáritas Diocesana de Valladolid sigue desarrollando la Campaña Solidaria "El poder de cada persona. Cada gesto cuenta".
DONA a Cáritas
a través de cuenta bancaria, donativo on line, escribiendo a donaciones@caritasvalladolid.es o llamando al 983 202 301
Porque si una sola persona es capaz de tanto, ¿te imaginas todo lo que podemos conseguir juntos?. Hagámoslo posible. El poder de cada persona. Cada gesto cuenta.
Cáritas Diocesana de Valladolid en la Festividad del Corpus Christi - Día de la Caridad presenta su memoria correspondiente al año 2019.
En ella se da cuenta de la actividad social y económica que ha sido posible gracias a la generosidad de socios y donantes; a la colaboración de las Administraciones Públicas, Asociaciones y Empresas; y al compromiso de las 847 personas voluntarias, tanto en la ciudad como en el mundo rural.
De los 2.768.172,51€ destinados a las diferentes acciones se han beneficiado 14.515 personas.
La Fundación FOESSA edita dentro de la colección “Análisis y Perspectivas” el Informe 2020 bajo el título “Distancia Social y Derecho al Cuidado”.
El foco del análisis de esta informe se pone en el impacto que la Covid-19 está teniendo en la estructura social de nuestro país y alerta de que la pandemia ha anulado en sólo dos meses el efecto de la recuperación y hemos vuelto a las cifras del peor momento de la última crisis.
EXPOSICION FOTOGRAFICA SOBRE PUYO |
RESIDENCIA VIRGEN DEL CARMEN (La Pedraja de Portillo) |