Cáritas Diocesana de Valladolid organiza la Escuela de Formación Social 2024, en esta ocasión con el título "Frenemos la transmisión de la pobreza". Una acción formativa anual que Cáritas ofrece a sus agentes, a la Iglesia en Valladolid y está abierta a la participación de cualquier persona interesada en el contenido de la misma
Tendrá lugar los lunes 4, 11 y 18 de marzo, de 18.00 horas a las 19.30 horas, en el Salón de Conferencias del Colegio San José (Plaza Santa Cruz 9)
En esta ocasión, la Escuela está enmarcada en la celebración en nuestra diócesis del Año Jubilar “Venga tu Reino”. Por ello, la Escuela de este año concluirá con una conferencia en la que se nos invita a todas las personas implicadas en la acción social a mirarnos en su misericordia para que esa acción la vivamos al ritmo del latido del Corazón del Señor, y sea anuncio y anticipo del Reino del Amor de Dios para tanto empobrecido y descartado en nuestro mundo.
En la Escuela centramos nuestra mirada en un rostro concreto del empobrecimiento: la Transmisión Intergeneracional de la Pobreza (TIP), un rostro que forma parte de la Campaña que sobre la Transmisión Intergeneracional de la Pobreza que está desarrollando Cáritas Diocesana de Valladolid
Los objetivos de la Escuela de Formación Social de este año son:
El programa de la escuela es el siguiente:
FRENEMOS LA TRANSMISIÓN DE LA POBREZA
Lunes 4 de marzo de 2024.
La Transmisión de las Pobrezas.
D. Raúl Flores Martos. Coordinador de Estudios de Cáritas Española
Lunes 11 de marzo de 2024.
Cómo ser frenos a la transmisión de las pobrezas.
Dª Carmen García Cuesta. Responsable de Infancia, Adolescencia y Familia de Cáritas Española.
EN EL AÑO JUBILAR “VENGA TU REINO”
Lunes 18 de marzo de 2024.
Mirarnos en su Misericordia.
D. Fernando García Cadiñanos. Obispo de Mondoñedo-Ferrol
Tendrá lugar los lunes 4, 11 y 18 de marzo, de 18.00 horas a las 19.30 horas, en el Salón de Conferencias del Colegio San José (Plaza Santa Cruz 9)
¡Os animamos a participar en la Escuela de Formación Social 2024!