Con el inicio de la campaña anual de la Renta, Cáritas vuelve a proponer a todos los contribuyentes que marquen la “X” de manera conjunta las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria, la destinada a la Iglesia católica y la de Actividades de Interés Social.
Con el lema «No cuesta nada ayudar x dos», Cáritas recuerda a los declarantes la posibilidad que tienen de multiplicar por dos su compromiso solidario a través de la Declaración de la Renta.
Se trata de un sencillo gesto con el que, sin coste añadido alguno, cada ciudadano puede duplicar su solidaridad con las personas más vulnerables.
Al marcar ambas las dos casillas de forma simultánea, los ciudadanos pueden colaborar a la vez con un 0,7% de su base imponible a sostener la acción de la Iglesia y con otro 0,7% a apoyar los fines sociales que desarrollan Cáritas y otras muchas organizaciones que reciben fondos del IRPF para financiar una parte de su labor solidaria.
Cáritas Diocesana de Valladolid atendió a 4.792 personas en el año 2023 en proyectos sociales financiados mediante la asignación tributaria a “Fines Sociales” del IRPF con 434.118 €. Estos proyectos se dirigen a atender necesidades básicas de colectivos en exclusión social y a favorecer la integración de personas con grandes dificultades sociales (familias, niños, personas con adicciones, jóvenes, mujeres y personas mayores).
NO CUESTA NADA AYUDAR X DOS
Marcar conjuntamente las casillas de la Iglesia y la de Fines Sociales no supone pagar más ni que se le devuelva menos. Si lo haces, aportarás el 1,4% de tus impuestos al sostenimiento de la Iglesia y a apoyar proyectos de atención a personas en situación de pobreza y exclusión.
Por eso, con motivo del inicio de la campaña de la Renta 2023-24 y con el objetivo de poder seguir impulsando una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, Cáritas lanza la campaña “No cuesta nada ayudar X dos” para invitar a la sociedad a marcar las dos casillas.