Cáritas Diocesana de Valladolid, se une al resto de Cáritas de la confederación de Cáritas Española para celebrar el Día de Caridad y la festividad del Corpus Christi (domingo 2 de junio) y lo hace celebrando la Semana de Caridad, desde el sábado 25 de mayo (con la Asamblea-Jornada Diocesana) hasta el domingo día 2 de junio.
Una semana a la que invita a participar a todos los agentes de Cáritas, para celebrar juntos el deseo de despertar la solidaridad y la compasión que vive en cada persona.
2 DE JUNIO, FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI
Como cada año, la fiesta del Corpus Christi nos recuerda que eucaristía y caridad son indisociables y que, al igual que sin eucaristía no se construye la comunidad, sin ejercicio de la caridad no se puede comprender del todo el significado de la eucaristía.
Desde estas líneas queremos dar las gracias a todas las personas que de una u otra manera formáis y os sentís parte de Cáritas. En nombre de Cáritas Diocesana de Valladolid y de nuestro obispo, D. Luis, ¡gracias! por vuestra labor y preocupación en favor de la promoción de la caridad cristiana. Sois una pieza indispensable para que nuestras comunidades sean constructoras de esperanza a través de la caridad y se haga realidad el lema de la Campaña de Caridad de este año: “ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA”
La fiesta del Corpus Christi coincidiendo con el día de la Caridad, nos sitúa en el centro de la espiritualidad cristiana. Jesús en la cena pascual inaugura la Eucaristía a través de gestos y palabras que significan la entrega de su cuerpo y de su sangre, es decir, la entrega de su propia vida por toda la humanidad. No se trata de un ritual vacío, sino que se convierte en sacramento vivo cada vez que la comunidad cristiana se reúne en torno a la mesa para celebrar la vida, muerte y resurrección del Maestro.
Como seguidores de Jesús, hoy se nos invita a actualizar este gesto en la vida diaria, haciéndonos caridad, pan que se parte y reparte entre nuestros hermanos y hermanas, especialmente los más pobres y vulnerables.
ALLÍ DONDE NOS NECESITAS
Un año más, en Cáritas celebramos el día de la Caridad, el día del Corpus Christi, y nos proponemos animar y promover el compromiso de la comunidad cristiana y de la sociedad en general con la defensa de la dignidad de las personas más pobres y vulnerables y sus derechos.
Os invitamos a convertirnos en esa comunidad de conmovidos que, como Jesús, delante de las innumerables personas que le seguían, “al verlos, sintió compasión”.
Queremos hacer visible la realidad de las personas que, de una manera u otra, un día han perdido el rumbo o el sentido, o no terminan de encontrar esa oportunidad para salir adelante sin recursos suficientes, para encontrar un trabajo o un lugar donde vivir, para librarse de la violencia machista y empezar una vida sin miedo; para encontrar alguien que les escuche y les haga sentir importantes, para aliviar la soledad que genera la enfermedad, cumplir años o ser joven sin expectativas de futuro.
En Cáritas sabemos que se puede recalcular la ruta de mil maneras, sólo hace falta estar ahí, cerca, al lado de tanta gente que lo necesita, y ofrecer lo que todas las personas llevamos dentro: amor en forma de escucha, acogida, empoderamiento, tiempo, oportunidad, un proyecto común.
Este amor creativo que toma partido por la dignidad de las personas, que se da sin precio a cambio y se hace presente en el aquí y ahora, se convierte en caridad comprometida con cada persona y sus derechos, y nos vincula como comunidad de personas y como sociedad.
Allí donde nos necesitas, sea cual sea tu historia, estamos y queremos estar, como Iglesia, como comunidad cristiana, como Cáritas, contigo, con las personas más vulnerables, alzando la voz para denunciar el sufrimiento, la falta de oportunidad y de acceso a los derechos, y para anunciar la buena noticia de la esperanza en cada camino nuevo que se traza, en cada puerta que se abre, en cada encuentro que invita a empezar de nuevo.
CÁRITAS INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LA CARIDAD CON EL LEMA: “ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINOS A LA ESPERANZA”
LA CAMPAÑA EN LA WEB DE CÁRITAS ESPAÑOLA
ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA
El Día de Caridad, es junto con la Campaña de Navidad, uno de los dos momentos del año en los que Cáritas lanza a toda la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de lucha contra la pobreza que realiza. Tú también puedes abrir camino a la esperanza, haciéndote socio/a de Cáritas.
La colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas desarrollar su misión y ofrecer oportunidades de vida digna a muchas personas en situación de gran vulnerabilidad dentro y fuera de nuestro país.
Por eso Cáritas anima a colaborar a través de caritasvalladolid.org, haciendo un Bizum al 00145 o a través de alguno de estos números de cuenta:
FIARE ............................... ES80 1550 0001 2300 0642 2323
BBVA ................................ ES44 0182 5579 8600 0001 4405
UNICAJA BANCO .......... ES56 2103 4401 5100 1235 6667
LA CAIXA ....................... ES98 2100 2260 0601 0020 9224
SANTANDER .................. ES63 0049 1866 2920 1038 7536
CUENTAS BANCARIAS DE CÁRITAS DIOCESANA DE VALLADOLID
También se puede aportar un donativo en la sede de Cáritas Diocesana en la calle Santuario 24 bis de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
SEMANA DE LA CARIDAD 2024
El amor al prójimo, la gratuidad y el servicio que vertebran la acción de Cáritas son semillas de un bien común para la sociedad, y sus brotes se concretan y se hacen visibles en las vidas de las personas que vuelven a sentirse dignas porque son miradas y escuchadas desde el amor y el cuidado. Abrir camino a la esperanza no es solo una utopía, es una tarea ardua, comprometida y diaria que conlleva responsabilidad afectiva y efectiva, coherente y cercana.
Con la Asamblea-Jornada Diocesana del sábado 25 de mayo de 2024 abrimos este año la SEMANA DE LA CARIDAD.
Hay un abanico de actividades a las que se convoca a todos los agentes de Cáritas y que están abiertas a toda persona interesada:
Y hay varias actividades organizadas por las Cáritas Parroquiales con un carácter abierto, a las que estamos invitados...
ACTIVIDADES DE LAS CÁRITAS PARROQUIALES EN LA SEMANA DE LA CARIDAD 2024
Las Cáritas Parroquiales realizan diversos gestos con motivo del Día de la Caridad:
MENSAJE PARA EL DÍA DE LA CARIDAD 2024: «ALLÍ DONDE NOS NECESITAS, ABRIMOS CAMINO A LA ESPERANZA