Archivo de la categoría: Agentes

DÍA DEL MUNDO RURAL: TERRITORIO, COMUNIDAD Y CUIDADOS

El 15 de mayo se celebra el Día del Mundo Rural y para Cáritas es ocasión de llamar la atención sobre la importancia de nuestros pueblos y de las personas que en ellos vivimos, de la enorme riqueza y potencial que atesoramos.

En el mundo rural tenemos muy presente el bien común, ya que es uno de los valores que nos definen. También el cuidado de la tierra lo consideramos como algo inherente a nuestra forma de ser, porque si alguien está “pegado a la tierra” esas somos las personas que todavía vivimos en los pueblos.

Un pueblo se convierte en “saludable” cuando las personas, organizaciones e instituciones trabajan unidos para vivir cada día mejor.

Es necesaria la conversión ecológica de la que nos habla el Papa Francisco en Laudato Si, que significa asumir la responsabilidad de cuidar la casa común: comprometernos en acciones que eviten el deterioro de los pueblos, de los bosques, de los ríos… de nuestro entorno natural; y contribuir a la erradicación de la miseria y al acceso justo de todas las personas a los recursos del Planeta.

Encontremos inspiración en San Isidro Labrador, humilde agricultor que dedicó su vida al campo, siempre preocupado por la tierra; cuando en pleno invierno el suelo se cubría de nieve, esparcía granos de trigo por el camino para que las aves tuvieran alimento;  preocupado por sus vecinos más vulnerables, compartía su escasa comida con los pobres.

Nuestro agradecimiento a todos los agentes de Cáritas que desarrollan su compromiso cristiano en los pueblos, colaborando en mejorar esos entornos y cuidando a las personas. Y nuestro aliento para seguir luchando y animando a la ciudadanía y a los responsables políticos en el esfuerzo común de revitalizar las zonas rurales, desde un desarrollo sostenible que respete los entornos naturales y las personas que en ellos quieren desarrollar su proyecto de vida.

MUSEO SIN HOGAR. ESPERANZA SIN COBERTURA

Los museos guardan las cosas bellas y valiosas. El lunes 23 de enero de 2023, Cáritas Diocesana de Valladolid inauguró el primer Museo Sin Hogar ¡del mundo! Porque los técnicos, los voluntarios y los participantes del “Programa de Personas Sin Hogar” son bellos y son valiosos.

En el mes de junio del ya año pasado, grupos de participación de tres Cáritas Diocesanas (Burgos, Salamanca y Valladolid) echaron a rodar este bonito proyecto. Con una reunión en nuestra ciudad, esta pequeña comunidad pensó y diseñó lo que este museo quería expresar y lo que este museo quería hacer sentir a todos los que se acerquen a visitarlo. A partir de ahí, un constante e infatigable trabajo en cada una de las ciudades ha hecho posible lo que en estos dos meses se podrá disfrutar. Nunca se dio un paso sin contar con todos. Nunca se aprobó nada en lo que no estuvieran todos de acuerdo.

Seguir leyendo MUSEO SIN HOGAR. ESPERANZA SIN COBERTURA

Campo de trabajo para jóvenes 2022

Una experiencia de compromiso y encuentro

El lunes 27 de junio comenzaba el “Campo de Trabajo de verano 2022” organizado por Cáritas Diocesana de Valladolid. Durante dos semanas, un grupo de jóvenes de 16 a 25 años, compartía su tiempo con niños y niñas, personas mayores y personas sin hogar en distintos proyectos de la entidad. Catorce chicas y chicos, cuatro de ellas en pequeñas experiencias de pre-voluntariado (algunos días), acompañados por agentes de Cáritas (voluntarios/as, trabajadores…), disfrutaron de estos días junto con otros jóvenes.

Un regalo para todos

Si tuviéramos que definir la experiencia del Campo de Trabajo 2022 con una palabra esta sería REGALO. Y es que el campo de trabajo ha sido un regalo para las personas participantes de los programas de Cáritas Valladolid (mayores, niños y niñas y personas sin hogar), para las personas voluntarias y para los trabajadores de la entidad y, por supuesto, ha sido también un regalo para los jóvenes que han pasado dos semanas juntos y muchos momentos de encuentro, risas y convivencia.

Seguir leyendo Campo de trabajo para jóvenes 2022

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

En 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través dela resolución 66/127, designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, convirtiéndose en una fecha para defender los derechos de todas las personas mayores, así como para denunciar el maltrato y el abuso a los que son sometidos muchos de ellos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el maltrato a las personas mayores se define como “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza”, pudiendo ser de diferentes tipos (maltrato físico, psicológico, económico, sexual, negligencia y/o abandono, entre otros).

Seguir leyendo Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

¿Día del Mundo Rural… el 15 de mayo? Ni lo sabía!!!

El 90% de nuestro territorio pertenece al mundo rural, aunque solo el 25% de la población vive en los pueblos. La despoblación, la falta de servicios, de formación y empleo, fuerzan a muchas personas a abandonarlos.  Pero nuestros pueblos están llenos de riqueza.  En el mundo rural la comunidad adquiere un valor especial, cada persona cuenta.  En los pueblos nos apoyamos, conocemos a nuestros vecinos y vecinas;  cuidamos de nuestro entorno y  nos encargamos de la tierra para que continúe siendo fuente de recursos.

Cáritas quiere poner en valor la vida en los pueblos con la celebración del Día del Mundo Rural el domingo 15 de mayo y de modo especial,  agradecer a todas las personas que revitalizan, colaboran y tejen redes en el mundo rural.

Seguir leyendo ¿Día del Mundo Rural… el 15 de mayo? Ni lo sabía!!!