Archivo de la categoría: Voluntariado

MUSEO SIN HOGAR. ESPERANZA SIN COBERTURA

Los museos guardan las cosas bellas y valiosas. El lunes 23 de enero de 2023, Cáritas Diocesana de Valladolid inauguró el primer Museo Sin Hogar ¡del mundo! Porque los técnicos, los voluntarios y los participantes del “Programa de Personas Sin Hogar” son bellos y son valiosos.

En el mes de junio del ya año pasado, grupos de participación de tres Cáritas Diocesanas (Burgos, Salamanca y Valladolid) echaron a rodar este bonito proyecto. Con una reunión en nuestra ciudad, esta pequeña comunidad pensó y diseñó lo que este museo quería expresar y lo que este museo quería hacer sentir a todos los que se acerquen a visitarlo. A partir de ahí, un constante e infatigable trabajo en cada una de las ciudades ha hecho posible lo que en estos dos meses se podrá disfrutar. Nunca se dio un paso sin contar con todos. Nunca se aprobó nada en lo que no estuvieran todos de acuerdo.

Seguir leyendo MUSEO SIN HOGAR. ESPERANZA SIN COBERTURA

Campo de trabajo para jóvenes 2022

Una experiencia de compromiso y encuentro

El lunes 27 de junio comenzaba el “Campo de Trabajo de verano 2022” organizado por Cáritas Diocesana de Valladolid. Durante dos semanas, un grupo de jóvenes de 16 a 25 años, compartía su tiempo con niños y niñas, personas mayores y personas sin hogar en distintos proyectos de la entidad. Catorce chicas y chicos, cuatro de ellas en pequeñas experiencias de pre-voluntariado (algunos días), acompañados por agentes de Cáritas (voluntarios/as, trabajadores…), disfrutaron de estos días junto con otros jóvenes.

Un regalo para todos

Si tuviéramos que definir la experiencia del Campo de Trabajo 2022 con una palabra esta sería REGALO. Y es que el campo de trabajo ha sido un regalo para las personas participantes de los programas de Cáritas Valladolid (mayores, niños y niñas y personas sin hogar), para las personas voluntarias y para los trabajadores de la entidad y, por supuesto, ha sido también un regalo para los jóvenes que han pasado dos semanas juntos y muchos momentos de encuentro, risas y convivencia.

Seguir leyendo Campo de trabajo para jóvenes 2022

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

En 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través dela resolución 66/127, designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, convirtiéndose en una fecha para defender los derechos de todas las personas mayores, así como para denunciar el maltrato y el abuso a los que son sometidos muchos de ellos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el maltrato a las personas mayores se define como “un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza”, pudiendo ser de diferentes tipos (maltrato físico, psicológico, económico, sexual, negligencia y/o abandono, entre otros).

Seguir leyendo Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Los voluntarios del Programa de «Personas Sin Hogar» dicen basta

Compartimos estos textos elaborados por algunos voluntarios y voluntarias del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Valladolid. Desde su experiencia acompañando a estas personas, su relato puede ayudarnos a reflexionar sobre esta realidad.

No soy… soy… soy yo

No soy…
Un bulto en la acera.
No un residuo bajo el puente.
Ni un estorbo en tu camino, que evitas mirar y sorteas.
No soy la parte fea que la estética estropea
de tus jardines, ciudad…
Ni de tu puerta.

Soy…
Parte de tu realidad.
No invisible.
Aunque “no me verás”.

Soy yo…
No soy eso
que molesta tu conciencia
porque espanta tu tranquilidad.
Y si me miras sin juzgar
puede que te des cuenta
que un día…
puedes estar en mi lugar.

Marcelina, voluntaria en los desayunos y en la lavandería del Centro Lacort

Seguir leyendo Los voluntarios del Programa de «Personas Sin Hogar» dicen basta

Contemplación por la creación: una mirada a la Tierra

1.- Introducción: ¿En qué consiste?

El Tiempo de la Creación es un momento maravilloso para reflexionar sobre cómo nuestros estilos de vida afectan el medio ambiente y para comprometernos a vivir de forma sostenible. La buena noticia es que la elección de vivir este nuevo estilo, aun con pequeñas acciones, produce una gran diferencia y una enorme felicidad.

Durante este Tiempo de la Creación (del 1 de septiembre al 4 de octubre), considera la posibilidad de contemplar algo de tu ecología local. Este es un ejercicio que puedes elegir hacer solo o en grupo siguiendo las recomendaciones sanitarias que las autoridades competentes realicen en el momento en el que vayas a realizarlo.

Seguir leyendo Contemplación por la creación: una mirada a la Tierra